Comida natural para perros y gatos, todo lo que necesitas saber

Actualidad Rovinfooder

La comida natural para perros y gatos es lo mejor para su salud, pero hay que tener algunos factores en cuenta. Los veterinarios de Rovinfood te explican todo lo que necesitas saber para alimentar a tu mascota con alimentación natural, sana y segura.

Cada vez somos más las personas que nos preocupamos por nuestra dieta. Sabemos que una buena alimentación natural y equilibrada, es el pilar fundamental para gozar de una buena salud.

A su vez, cada vez somos más los que nos preocupamos por la salud de nuestros seres queridos, de dos y de cuatro patas, y por ende buscamos alternativas naturales y saludables para alimentar a nuestras mascotas.
Comida natural para perros y gatos

Dietas de comida natural para perros y gatos

¿Te has hecho alguna vez alguna de estas preguntas?

¿Puedo dar comida “real” a mi perro o gato? ¿Debo dar siempre “bolitas de pienso” a mi mascota? ¿Por qué mi veterinario me aconseja dar pienso? ¿Podría darle una dieta natural y de calidad, sin subproductos, ni conservantes, ni colorantes artificiales?

Si eres de los que les gusta la comodidad de comprarlo hecho:

¿Qué opciones de alimentación natural puedo comprar? ¿Cómo puedo saber cuál es la mejor comida natural para perros o gatos? ¿En qué debería fijarme para saber si es de calidad o no?

Y si eres de los que les gusta cocinar…

¿Podría darle ingredientes reales y de calidad como los que me como yo? ¿Puedo cocinar yo mism@ una comida completa y saludable para mi perro o gato? ¿Qué debería tener en cuenta? ¿Qué premios naturales puedo dar a un perro o gato?

Si te has sentido identificado en alguna de estas preguntas ¡o en todas!… no te pierdas este post, donde nuestro equipo veterinario dará todas las respuestas y consejos para que empieces con la alimentación natural de la mejor forma posible. 

¿Puedo dar comida “real” a mi perro o gato?

¡Pues claro! Y no sólo puedes dárselo, sino que la salud de tu mascota ¡se beneficiará enormemente de ello! ¡Sigue leyendo para aprender cómo hacerlo! Si buscas comida real y natural para tu mascota, también te recomendamos consultar nuestro anterior post sobre los mejores snacks naturales para perros y gatos.

¿Debo dar siempre “bolitas de pienso” a mi mascota?

No debes darle necesariamente “bolitas de pienso” (o mejor dicho “pienso extrusionado”), ya que por suerte hoy en día tienes muy buenas opciones comerciales de alimentación natural para tu mascota. Incluso, si lo prefieres, puedes cocinarle tu mism@ (con dedicación y controlando bien que le aportes todos los nutrientes para evitar problemas de salud).

¿Por qué mi veterinario me aconseja dar pienso?

Aunque cada vez hay más veterinarios que recomiendan alimentación natural (muchos de los que empiezan con Rovinfood por ejemplo, lo hacen por indicación de su veterinari@).

Es cierto que aún hay veterinarios que optan por simplemente recomendar un “buen pienso” a la gente que se preocupa por la alimentación de su mascota. ¿Por qué lo hacen? Aquí nos gustaría romper con una lanza a favor de los veterinarios. No es cierto (y nos disgustan) todas las historias que circulan por internet, (casualmente difundidas por gente que ni es veterinaria): que si los veterinarios no tienen ni idea de nutrición, que sólo les forman los de Hills o Royal Canin, que si son unos peseteros y quieren venderte ellos el pienso a toda costa…

Cierto es, que no podemos poner la mano en el fuego por todos los veterinarios del mundo… pero en base a nuestra experiencia en la carrera y en la clínica; y tras hablar con MUCHOS de nuestros compañeros de clínica, el mínimo común denominador por el que muchos acaban aconsejando pienso son dos simples razones: 1) por seguridad (porque una receta natural mal hecha puede ser un desastre) y 2) por qué no nos conocían ?.

Comida natural para perros y gatos

Dietas comerciales y dietas de comida natural cocinada

Una alimentación comercial es la mejor forma de garantizar que la dieta que está comiendo tu mascota está correctamente equilibrada y ha sido formulada por un veterinario experto en nutrición. Este control soluciona muchos problemas que pueden aparecer cuando una persona, con muy buena voluntad (pero sin conocimientos técnicos) se pone a cocinar para su mascota. Lamentablemente, hasta hace poco no había demasiadas opciones comerciales realmente naturales (es decir, comida, no pienso) para alimentar a los perros y los gatos que estuvieran formuladas y avaladas por veterinarios expertos en nutrición.

¡Pero por suerte esto ha cambiado! Desde Rovinfood te recomendamos que le enseñes nuestras recetas a tu veterinario para que te asesore, que es quien mejor conoce a tu mascota (¡y de paso nos ayudarás a que vean que otra forma de alimentar a nuestras mascotas es posible!).

¿Podría darle una dieta natural y sana, con ingredientes de calidad, sin subproductos, ni conservantes, ni colorantes artificiales?

¡Claro! ¡Y además es facilísimo! Imagínate que quieres alimentarte tú de esta forma… ¿Qué harías si estuvieras en el supermercado? Dejar de pasearte por los pasillos de la bollería industrial, ultracongelados, frankfurts (y similares…) para ir a la sección de verduras, frutas, pescados y carne, ¿verdad? ¡Pues para tu mascota debes hacer lo mismo!

Fíjate en estas 3 cosas para evaluar si la comida para tu perro o gato es realmente natural y de calidad:

Ingredientes naturales de calidad

Fíjate en cómo se mencionan los ingredientes, que sean cuanto más específicos mejor. Por ejemplo, si lees genéricos como “harinas animales” o “subproductos de origen animal o vegetal” en la etiqueta, no sabes qué tipo de ingrediente compone la comida (¿puede ser harinas de pollo, pavo, cerdo, mixtas, plumas?). En cambio, si menciona pollo (o cerdo, o ternera…) y te explicita exactamente qué contiene (por ejemplo nuestro Menú de Ternera lleva: Ternera 60%, repartido así: corazón 73%, carne 21%, hígado 6%) sabrás que te garantizan incluir sólo estos ingredientes, puedes evaluar su calidad y sabrás que no los cambiarán por otros menos nobles porque te lo garantizan en la etiqueta.      

Procesado

Los piensos, por muy nobles que sean sus materias primas, no son naturales ya que el proceso de extrusión durante su fabricación requiere alta presión y temperatura (puedes ver que no hay nada de natural en este video de rtve (aunque lo intenten esconder, ¡nos encanta el teatro que hacen con un salmón en el laboratorio!). Estos procesados afectarán a las propiedades de los ingredientes.

¿Qué alternativas tenemos? Simplemente cocinar como lo haríamos para nosotros mismos. En una sartén, en el horno… para darle un tratamiento más suave que nos permita mantener las propiedades naturales de los ingredientes. En Rovinfood se cocina todo al vapor en nuestro horno. ¡Síguenos en nuestras redes sociales y verás cómo lo hacemos!

Almacenamiento

Cualquier cosa que se pueda conservar a temperatura ambiente durante dos años, debe llevar algún tipo de conservante y/o procesado muy agresivo de conservación. Los procesados y almacenamiento más “naturales” que no perjudican la calidad de la comida, es básicamente lo que hacemos para nosotros mismos. Guardamos la comida en el congelador para utilizar el frío como conservante completamente natural.

Al final es muy lógico, ¿no? Haciendo el paralelismo a cosas más humanas ¿Cuánto te dura tierno un pan de panadería artesanal? ¿y un pan de molde “bimbo”? Al final todo es pan, pero sabemos que un pan bimbo tiene muchos más aditivos, y por esto se conserva meses a temperatura ambiente. Si quieres conservar durante un tiempo largo un buen pan artesanal, tendrás que congelarlo.

¿Qué opciones de comida natural para perros y gatos puedo comprar?

Por suerte, hoy en día hay bastantes alternativas naturales para alimentar a tu perro; y algunas para gatos (aunque por desgracia, de momento menos). Básicamente podemos encontrar dos tipos: Comida Cruda (que mucha gente conoce como BARF), que es una muy buena opción para alimentar a tu mascota, aunque al estar cruda no es tan segura porque tiene el riesgo de contaminación por bacterias (te lo explicamos en este post). Y comida cocinada, como es el caso de Rovinfood, que partimos de ingredientes frescos en crudo, pero los cocinamos (a baja temperatura) para garantizar una buena seguridad alimentaria a su vez que se conservan todos sus nutrientes importantes.

Dentro del mundo de la comida natural para perros y gatos… ¿En qué debería fijarme para saber si es de calidad o no?

Igual que hay muchas gamas diferentes de “piensos” de diferentes calidades, también hay diferentes calidades de comida natural. Un par de detalles en los que puedes fijarte para saber si son de más o menos calidad son:

Niveles de grasa (en la composición analítica)

prácticamente todos los menús naturales son muy ricos en carne, y la carne es músculo, y por tanto proteína, ¿verdad? Entonces debes fijarte en que los niveles de proteínas siempre sean mucho más altos que los de “grasa”. Si no es así, quiere decir que las carnes que se utilizan para la fabricación no es músculo sino conglomerados grasientos tipo “frankfurt” (y obviamente, de natural no tienen nada).

Formulación para diferentes edades

Los perros y gatos, al igual que las personas, van creciendo y desarrollando su cuerpo a lo largo de su vida, y en cada etapa tendrán unas necesidades nutricionales determinadas. Son mamíferos como nosotros, con lo que durante los primeros meses de vida sólo tomarán leche. Más adelante, cuando son cachorros ya comerán ingredientes sólidos (igual que los niños) pero debemos aportarles una mezcla de nutrientes que sea adecuada para fabricar músculos (proteínas) y hueso (minerales).

En niños lo hacemos asegurándonos que coman más productos lácteos, huevos y carne (además de verduras y todo lo que compone una dieta equilibrada). Entonces para nuestros perros y gatos deberemos hacer lo mismo, con los mismos ingredientes que toman los adultos, pero con proporciones diferentes para cubrir bien sus necesidades. Esto es muy importante, porque por desgracia los problemas no se ven a corto plazo, pero a largo plazo podríamos encontrarnos con problemas (ex: displasia de cadera, raquitismo), que sean debidos a una mala alimentación de los cachorros. Los animales adultos ya no tendrán unos requerimientos tan altos de determinados nutrientes, ya que el objetivo que tendremos es el de “mantener su peso”.

Finalmente, los sénior se beneficiarán de complementar la dieta con estrategias específicas para reducir la degeneración por envejecimiento; como dietas con proteínas muy digestibles y complementarlas con nutrientes específicos que necesitan por su etapa (nosotros recomendamos añadir Elderkun a partir de los 10 años. Es decir, una dieta para todos en realidad no se adecua bien a nadie. Cuanto más específica sea para la edad de tu mascota más seguridad tienes de la calidad de su formulación y que le estés generando beneficios para su salud.

¿Podría darle ingredientes reales y de calidad como los que me como yo?

¡Claro! Puedes comprar los ingredientes para asegurarte de que son de la calidad que deseas y cocinárselos tú mism@. Si lo haces bien, ¡el resultado puede ser increíble!. Serás capaz de controlar al detalle toda la alimentación de tu mascota y asegurarte que lo que haces es en beneficio de su salud.

¿Puedo cocinar una comida natural para perros y gatos completa y saludable? ¿Qué debería tener en cuenta?

¡Si! Y además no es difícil. Aun así, hay una premisa MUY EVIDENTE que debes tener en cuenta: los perros y los gatos no son personas, y debemos adaptar nuestras recetas a sus requerimientos nutricionales para asegurarnos que les sienta bien y beneficia su salud a largo plazo. Estudios científicos demuestran que el 95% de las dietas caseras disponibles en internet o fuentes no contrastadas presentan deficiencias*1, que pueden tener consecuencias graves para la salud de tu mascota. Por esto desde Rovinfood solo te recomendamos sustituir a las comidas comerciales cuando se elabora una dieta equilibrada, que cuente con la supervisión del veterinario… ¡pero esto no significa que tengas que ir a una visita con un especialista! Nosotros te lo ponemos fácil.

recetas saludables para mascotas, comida natural cocinada para perros y gatos

Debes escoger una receta que esté equilibrada a nivel de macronutrientes (es decir, con proteínas, grasas y fibras de calidad). Puedes utilizar carnes, vísceras, huevo, pescado, legumbres, verduras, frutas… ¡De todo! Siempre y cuando no sea tóxico (consulta nuestro artículo sobre ingredientes tóxicos para mascotas). Te recomendamos que utilices una de las recetas de nuestra web dónde te garantizamos que todas ellas están formuladas para superar los niveles de nutrientes mínimos establecidos por la FEDIAF para que la comida sea óptima para tu mascota y los veterinarios de Rovinfood garantizamos que son completas, 100% seguras y la mejor opción para la salud de tu mascota.

Verás que cualquier receta completa y equilibrada de comida natural para perros y gatos lleva un complemento vitamínico-mineral. ¿Por qué? Hay múltiples razones pero podríamos resumirlas en:

  1. Es la forma más fácil de asegurarnos que la dieta siempre será completa. Cada animal, según su actividad y metabolismo, tiene unas necesidades diferentes (algunos más altas y otros más bajas). Con este suplemento nos aseguramos de cumplir los requerimientos de todos.
  2. Si no lo llevaran, equilibrarlo sería aún más complicado. Por ejemplo, para aportar todo el yodo que necesitan, no nos podemos basar en la sal yodada (como hacemos nosotros, los humanos) porque no pueden tomar tanta sal; así que tendríamos que ir a buscar ingredientes difíciles de encontrar como las algas Kelp. Por otro lado, tanto por los riesgos que comportan como por su escasa biodisponibilidad no nos podemos fiar del aporte de calcio que les daría un hueso. Una fuente de calcio mucho más segura es la harina de cáscara de huevo, que nos aporta el calcio en forma de carbonato cálcico (una forma muy biodisponible y segura). Es vital suplementar cualquier dieta con este suplemento, pero sobre todo las de los cachorros que están en etapa de crecimiento y por tanto, ¡depositando calcio en los huesos!

Hay múltiples suplementos disponibles para equilibrar dietas caseras. Nosotros os recomendamos Rovinplus+ perros, cachorros o gatos, que han sido formulados para equilibrar cualquier dieta que esté bien formulada de base (a nivel de macroingredientes).  

¿Qué premios naturales puedo dar a un perro o gato?

¡Muchas cosas! Cuando pienses en premios para tu mascota deja de pensar en las “típicas galletitas” en forma de hueso, repletas de subproductos y grasas saturadas. ¡Tienes miles de opciones mucho más saludables!

Unos premios que funcionan fantásticamente son las carnes y pescados deshidratados. Te animamos a que visites nuestra sección de snacks dónde encontrarás una selección de premios increíblemente saludables (pechuga de pollo, trozos de hígado, corazón de ternera, boquerones, nervios de toro o de cerdo…).

Snacks naturales para perros y gatos Comida natural para perros y gatos Comida natural para perros y gatos

Por otro lado, también puedes optar por ingredientes que ya tengas de por si en casa. ¿Tienes mandarinas? ¿Manzanas? ¡Dale un trocito a ver si le gusta! A muchos perros (y más difícilmente en gatos) les encanta la fruta como premio. Puedes probar también con un trocito de jamón york, un poquito de queso, un iogur… ¡Utiliza tu imaginación! (dentro de la moderación y excluyendo todos los tóxicos de nuestra lista).  

Esperamos haber resuelto todas vuestras dudas sobre nutrición. No dudéis en contactarnos si tenéis alguna pregunta y… ¡a comer, salud!

 Referencias:

1Evaluation of recipes of home-prepared maintenance diets for dogs. Jonathan Stockman, DVM; Andrea J. Fascetti, VMD, PhD, DACVIM, DACVN; Philip H. Kass, DVM, MPVM, PhD, DACVPM; Jennifer A. Larsen, DVM, PhD, DACVN. Journal of the American Veterinary Medical Association. June 1, 2013, Vol. 242, No. 11, Pages 1500–1505. https://doi.org/10.2460/javma.242.11.1500

Entradas relacionadas