Quieres alimentar a tu mascota con comidas naturales para perro o gato de forma casera, pero ¿sabes cuál es el método de cocción ideal o el que conserva mejor los nutrientes de los ingredientes?
La verdad es que no hay una respuesta única y fácil, porque tienes múltiples opciones y dos variables muy importantes a tener en cuenta: tiempo y temperatura. A continuación te explicaremos cómo hacerlo.
Comida casera para perros y gatos
Carne, huevo y pescado
La mejor forma de cocinar comidas naturales para perro o gato y conservar los nutrientes en estos ingredientes es ingerirlos crudos (como se hace en la dieta BARF). Aun así, debemos ser muy cuidadosos porque estos
ingredientes tienen el problema que pueden venir contaminados por bacterias… Y depende del perro, su fisiología, etc. Puede ser más o menos fácil que tenga una intoxicación alimentaria (con el riesgo, aún más importante, que derive a una intoxicación del resto de la familia porque nosotros somos aún más sensibles que ellos). Ten en cuenta que congelar no elimina las bacterias, simplemente las lleva a un proceso de hibernación y hace que no se multipliquen, pero pueden reactivarse una vez se descongelan.
A nivel práctico, valorando el coste-beneficio, es recomendable cocer estos ingredientes de forma suave. Para su cocción recomendamos que sea a baja temperatura al vapor, al horno o a la plancha. El punto óptimo para matar las bacterias y conservar al máximo los nutrientes es cocinar hasta que el interior llegue a los 75ºC durante unos minutos.
Vegetales
Una de las mejores comidas naturales para perro o gato son las Muchas verduras requieren ser cocidas para poder digerirse mejor. A priori, las mejores opciones serían al vapor o al horno. Éstas mantienen mejor los nutrientes que hervir los alimentos en agua, ya que al sumergirlos algunos elementos se quedan en el caldo de cocción. Es lo que se llama lixiviación. Aun así, a nivel práctico, por rapidez y simplicidad a menudo recurrimos a hervirlas, y tampoco es ningún problema. En este caso, es ideal si puedes hacerlo en una olla exprés o a presión, ya que produce menos pérdida de nutrientes que el hervido o que el guisado, por la rapidez con la que se trata el alimento.
¿Cómo cocinar comida sana para perros y gatos?
Este tipo de cocciones, aunque más saludables, requieren bastante tiempo. Según el ingrediente que cocines (carne, pescado, verduras…) pueden ser desde 15-20 min a más de una hora. Te recomendamos que cuando te pongas a cocinar hagas más cantidad de la que necesitas para una vez. Por ejemplo, en una misma elaboración, con prácticamente el mismo tiempo puedes tener resuelta la cantidad de un par de días o incluso un mes (si lo conservas congelado adecuadamente). Este sistema de planificación se llama batchcooking y te ahorrará mucho tiempo y dinero. En primer lugar, porque tras el día de “cocina”, la alimentación de tu perro o gato con comida casera se reducirá al mismo esfuerzo que hacerlo con un alimento comercial: abrir y servir. Por otro lado, al poner tu el trabajo y la cocina, el coste se reducirá a los ingredientes que utilices.
¿Dónde comprar pienso natural para perros y gatos?
Por último, si no dispones del tiempo necesario para cocinar comidas naturales para perros o gatos mediante estos métodos pero quieres alimentar a tu mascota con una alimentación casera y de la mejor forma posible, siempre puedes recurrir a los menús Rovinfood, que con mucho amor cocinamos al vapor y a baja temperatura dietas con ingredientes de calidad y perfectamente equilibradas para ellos.
Si deseas saber más sobre la alimentación natural para perros y gatos Rovinfood, no dudes en echarle un vistazo a nuestro anterior post dónde te lo contamos todo.