¿Qué es la alimentación natural para perros y gatos o Realfooding?
La alimentación natural para perros y gatos o Realfooding es un estilo de vida basado en comer comida real y evitar los ultraprocesados. Es un movimiento que defiende el derecho a una alimentación saludable para la población. Una revolución que lucha con conocimiento y conciencia contra el lado oscuro de la industria alimentaria, que defiende que un alimento es más que la suma de sus calorías y nutrientes. Es la interacción entre estos y nuestro organismo.
Selección de algunos de nuestros productos que podéis encontrar en nuestra tienda de alimentación para perros y gatos.
Entonces…¿Qué es el Rovinfooding?
En el equipo de Rovinfood, compartimos dos grandes pilares: somos realfooders. Creemos en la alimentación natural para perros y gatos y además somos amantes de los animales.
Nos inquietaba una cosa: si yo como ingredientes naturales y reales para beneficiar mi salud… ¿por qué tengo que darle ultraprocesados a mi perro o gato? ¿Acaso no estoy perjudicando su salud también dándole piensos? ¿Mi perro o gato no se merecen comida natural? Y de aquí nació el movimiento Rovinfooding, robando la comida de las personas para dársela a las mascotas 😉
Hay dos tipos de Rovinfooders, los que compran comida natural para perros y gatos envasada para alimentar a su mascota y los que se la cocinan ellos mismos. Aun así, todos nos basamos en la clasificación de alimentos que se utiliza para el Realfooding, citándolos textualmente:
1er Grupo: La comida real
La “comida real” se refiere a todos aquellos alimentos mínimamente procesados o cuyo procesamiento industrial no haya empeorado la calidad de la composición o interferido negativamente en sus propiedades saludables presentes de manera natural.
Ejemplos de comida real:
- Verduras, hortalizas y frutas
- Frutos secos
- Legumbres
- Pescado y marisco
- Tubérculos
- Cereales 100% integrales o de grano entero
- Huevos
- Carnes sin procesar
- Leche fresca
2º Grupo: Los buenos procesados para una alimentación natural para perros y gatos
Son alimentos reales con un procesamiento industrial o artesanal beneficioso o inocuo con respecto a sus propiedades saludables. Se obtienen de la adición o retirada de algunos ingredientes a los alimentos enteros o de aplicar algún procesamiento industrial, con el fin de hacerlos más seguros, duraderos y agradables al paladar o para facilitar su consumo. El procesamiento de estos productos no debe interferir disminuyendo la calidad de los mismos, sino dejándola igual, aumentándola, o si la disminuye, que sea mínimo.
Ejemplos de buenos procesados para una alimentación natural para perros y gatos son:
- Aceite de oliva virgen extra
- Leche UHT, yogures y lácteos fermentados
- Panes integrales 100%
- Legumbres de bote
- Pescado enlatado
- Comida real congelada: frutas, verduras, pescado, etc.
- Comida real envasada al vacío
3º Grupo: Los ultraprocesados.
Huye del tercer grupo si quieres ofrecer una alimentación natural para perros y gatos a tu mascota, los ultraprocesados son lo opuesto a la comida real. Preparaciones industriales comestibles elaboradas a partir de sustancias de otros alimentos o sintéticas, con diferentes técnicas de procesamiento y cuyo consumo tiene efectos negativos para la salud. Suelen tener cinco o más ingredientes y entre ellos se encuentran las harinas refinadas, los aceites vegetales refinados, los azúcares añadidos, los aditivos y la sal. Estos ingredientes llevan un procesamiento industrial que consigue productos duraderos, listos para consumir, atractivos, ultrapalatables y altamente rentables para que se vendan y consuman por encima del resto de alimentos.
A nivel de mascotas, es el caso de los piensos, sobretodo los extrusionados. Pueden llevar ingredientes de más o menos calidad, pero los someten a una presión y temperatura tan elevada que se degrada prácticamente toda su esencia y calidad. Lo vemos fácilmente porque un “producto” (ya no lo consideramos comida) tras este proceso, y con los conservantes que también le añaden puede mantenerse a temperatura ambiente durante dos años.
El problema es que estos productos, si bien pueden darnos sustento energético, también nos mal nutren y perjudican a corto, medio y largo plazo por la pésima calidad de los ingredientes que lo componen.
Ejemplos de ultraprocesados son:
- Refrescos y bebidas azucarada
- Bebidas energéticas
- Zumos envasados
- Lácteos azucarados
- Bollería
- Panes refinados
- Carnes procesadas
- Pizzas industriales
- Galletas y derivados
- Cereales refinados y barritas
- Precocinados y listos para calentar o freír
- Patatas fritas y snacks salados
- Dulces, chucherías y helados
- Productos dietéticos o de adelgazamiento
- Salsas comerciales
- Pescados procesados
- Piensos procesados y extrusionados
En el estilo de vida realfooder y rovinfooder se evitan los productos ultraprocesados porque:
- Son insanos. Ricos en azúcares añadidos, grasas refinadas, sal y/o aditivos.
- Son artificialmente densos en calorías por cada ración del producto.
- Pobres en nutrientes, como fibra, fitoquímicos, minerales, etc.
- Son hiperpalatables. Inhiben nuestros mecanismos naturales de saciedad.
- Desplazan y sustituyen el consumo de alimentos reales.
- Tienen una mayor disponibilidad en nuestro entorno que los alimentos reales.
- Tienen una mayor publicidad y marketing que los alimentos reales.
Finalmente, ¿por qué Rovinfood es el realfood para perros y gatos?
Básicamente porque hacemos lo mismo que haríamos para comérnoslo nosotros como realfooders. Los ingredientes con los que se cocina Rovinfood pertenecen al grupo de ingredientes de comida real (grupo 1). Aplicamos una cocción al vapor a baja temperatura, es decir un buen procesado, para mejorar la digestibilidad de los vegetales y asegurar la eliminación de cualquier patógeno que pudiera llevar la carne cruda. Si cocinamos en casa, podemos añadir los aceites (salmón, girasol y lino para conseguir un equilibrio óptimo de omega 3-6-9) juntamente con el complejo vitamínico-mineral Rovinplus+, diseñado por nuestro equipo veterinario para asegurar que sea óptimo, completo y equilibrado; y alimentamos nuestro perro o gato en este punto.
En nuestros menús Rovinfood para llevar, seguimos un poco más el proceso para poder conservarlo de la forma más natural posible. Tras la cocción abatimos toda la comida, es decir, bajamos la temperatura rápidamente en una especie de “nevera” (especial para ello) para conservar todos los nutrientes y evitar cualquier riesgo de contaminación. Finalmente, lo envasamos al vacío en cómodas bolsas de 400g y lo congelamos rápidamente para que la comida se conserve con el conservante más natural que existe, el frío.
En conclusión, por fin ha llegado el realfood para perros y gatos. Si compartes nuestros valores, ¡únete al movimiento #Rovinfooder!