Si tu perro come demasiado deprisa y por lo tanto no mastica, sino engulle, puede tener problemas de salud importantes. Hoy te explicamos 6 maneras para hacer que coma más despacio.
Aunque a priori parezca algo poco relevante, lo cierto es que se trata de una conducta muy perjudicial y que comer demasiado rápido puede provocar problemas de salud importantes como una torsión de estómago (muy grave), vómitos, diarrea, gases y cólicos por gases. Menos común, pero también podría llegar a suceder, es que el perro desarrolle una neumonía por aspiración. Es decir, que la comida se le vaya “por otro lado”.
Además, otro tema muy importante que debes saber si tu perro come demasiado rápido es que la saciedad (quedarte lleno, sin hambre) está directamente relacionada con el tiempo en el que se está ingiriendo la comida. ¿Te ha pasado alguna vez de ir a un restaurante dónde han tardado mucho entre plato y plato, que cuando te han traído el segundo ya no tenías hambre? Esto es debido a que nuestro cuerpo, al igual que el de nuestros animales, cuando empieza a ingerir comida empieza a generar reacciones fisiológicas que en un tiempo determinado mandarán una señal de “estoy lleno”. Así pues, si tu mascota come demasiado deprisa (uno o dos minutos), cuando termine es posible que su cuerpo aún no haya podido mandar esta señal de saciedad, y aunque se haya acabado toda la ración que necesita, se “quede con hambre” durante un rato.
Te explicamos 6 consejos que te ayudaran si tu perro come demasiado deprisa
Determinadas razas como los Labrador retriever o los Golden retriever, es relativamente común que se lancen a la comida y devoren su ración rápidamente. Si este es el caso de tu mascota, a continuación te proponemos unos trucos que puedes utilizar para que tu perro coma más despacio.
Comer solo
Cuando los perros comen juntos pueden tender a comer más rápido. ¡Separarlos para la comida!
Reparte la comida
Si aún no lo haces, divide su ración diaria en 2, 3 o 4 veces a lo largo del día. Si lo alimentas en pequeñas porciones más veces al día, aunque no comerá lentamente puedes evitar los problemas de cuando “engulle” gran cantidad de comida, cómo el riesgo de torsión de estómago.
Cambia el pienso
Puedes buscar estrategias para que los perros tengan que masticar durante más rato. Por ejemplo, pienso prensado en frío (que es más duro). Otra opción es cambiar a un pienso que no sea tan palatable (o sea, que no le guste tanto). Cabe mencionar que nosotros no somos muy partidarios de esto, porque creemos que nuestras mascotas tienen derecho a disfrutar de la comida (igual que lo hacemos nosotros).
Añade agua al pienso o aliméntalo con comida húmeda
Si tu perro come demasiado rápido, añadiendo agua al pienso justo antes de servirlo la comida se volverá más blanda, esponjosa y escurridiza, con lo que tu perro tendrá que comer más lentamente y reducirá las probabilidades de que se ahogue. Por otro lado, puedes pasar a alimentarlo directamente con comida húmeda cómo Rovinfood, que no sólo conseguirás el mismo resultado si no que al tener trozos de carne y verdura les obligamos a masticar más, y esto les hace estar un ratito más largo además de favorecer su digestión. La comida húmeda también es una buena opción por el hecho de que al tener mucha agua (entre un 60 y 80%), tendremos que dar más cantidad para que ellos reciban el mismo aporte de nutrientes, y con esto conseguimos que el animal coma más cantidad de alimento y esté más saciado pero sin engordar.
Cambia el comedero
Hay comederos comerciales “antivoracidad” diseñados para que los perros tarden más a recoger el pienso o la comida y esto les obliga a comer más lentamente.
Utiliza juguetes
Pon la comida dentro de un juguete para que tenga que jugar y “trabajar” para ganarse la comida, por ejemplo los populares “kongs”. Puede ser un muy buen ejercicio para estimularlo mentalmente también. Si quieres una versión “low-cost” también puedes fabricar tu propio juguete haciendo agujeros en una botella de plástico y poniéndole el pienso o premios dentro, para que la comida vaya cayendo a medida que tu perro lo arrastre y juegue con ella.
Esperamos que este post te sea útil y que te pueda evitar problemas en un futuro.