Tabla de contenidos
Una de las preguntas más comunes que los tutores nos hacen es cuánto deben comer sus peludos y cuántas veces al día. Tener una alimentación adecuada es esencial para mantener a nuestros perros y gatos felices y sobre todo, saludables. En Rovinfood, estamos comprometidos en ofrecer una alimentación natural y saludable tanto para cachorros, como para adultos o seniors y por ello, queremos darte unas pautas claras sobre las cantidades y frecuencia de alimentación.
¿Qué cantidad de comida debo dar a mi peludo?
Hay muchos factores que harán que la cantidad a dar a nuestro perro/gato varíe. Algunos puntos a tener en cuenta son:
- Edad
- Tamaño o raza
- Nivel de actividad
- Estado corporal: bajo peso, peso ideal, sobrepeso…
- Posibles patologías
Para saberlo con exactitud, deberás rellenar el formulario de nuestra web para adultos o cachorros y así poder adaptar la dieta a sus necesidades específicas.
¿Cuántas tomas tiene que comer mi peludo?
Al igual que la cantidad, las tomas dependerán sobre todo de la edad y posibles patologías. En términos generales, recomendamos lo siguiente:
De los 2 a los 6 meses
Los primeros meses de vida de tu cachorro son cruciales para su desarrollo. Durante esta etapa, los cachorros de perro y gato tienen necesidades nutricionales específicas que deben ser atendidas con cuidado. Los cachorros crecen rápidamente, desarrollando huesos, músculos y sistemas vitales, lo que requiere una ingesta de nutrientes y calorías constante.
- Cachorros de Perro: A los cachorros de perro se les debe ofrecer comida en 3-4 tomas al día de manera proporcional. Divide la cantidad diaria recomendada y proporciona comidas a intervalos regulares para satisfacer sus necesidades de crecimiento. En esta etapa, su cuerpo está en constante transformación, por lo que es fundamental suministrarles una dieta equilibrada.
- Cachorros de Gato: Los gatitos también necesitan alimentarse en 3-4 tomas al día de manera proporcional durante esta etapa. Los gatitos en crecimiento requieren una ingesta calórica constante para mantenerse activos y desarrollar músculos y tejidos adecuadamente.
De los 6 meses a los 12 meses
Cuando tus mascotas alcanzan los 6 meses, continúan su proceso de crecimiento, aunque a un ritmo menos frenético que durante la etapa de cachorro. Es esencial ajustar su rutina de alimentación para satisfacer sus necesidades cambiantes.
- Perros: A partir de los 6 meses, recomendamos hacer 2 comidas al día, una por la mañana y otra por la noche para mantener a tu perro en crecimiento sano y enérgico. Sin embargo, sigue siendo importante controlar su peso y ajustar las porciones si es necesario.
- Gatos: Durante esta etapa, los gatos deben recibir al menos 3 comidas al día ya que en la naturaleza, podrían comer hasta 10 veces al día. Esto les proporcionará la energía necesaria para mantener su actividad y desarrollo adecuados. Presta atención a su peso y ajusta las porciones si es necesario, ya que los gatos son propensos a la obesidad.
A partir de los 12 meses
Una vez que tus perros y gatos alcanzan el año de edad, sus necesidades alimenticias se estabilizan, y su crecimiento ya no es una prioridad. Sin embargo, es esencial mantener una rutina de alimentación adecuada para mantener su salud y vitalidad en la edad adulta.
- Perros Adultos: La mayoría de los perros adultos se benefician de 1 a 2 comidas al día. En el caso de perros de razas pequeñas, recomendamos hacer siempre 2 tomas, puesto que estar muchas horas sin comer puede provocar hipoglucemias (bajadas de azúcar). En perros de tamaño más grande, podemos hacer 1 o 2 comidas, si se adapta a nuestros horarios.
- Gatos Adultos: Mantendremos al menos 3 comidas al día. Al igual que con los perros, controla su peso y ajusta las porciones si es necesario para evitar el sobrepeso.
Es importante recordar que estas son pautas generales y las necesidades de cada mascota pueden variar. Consulta siempre con tu veterinario o nuestro equipo de nutrición para obtener recomendaciones específicas para tu perro o gato, especialmente si tienen necesidades dietéticas especiales o problemas de salud como la diabetes, donde requieren una rutina distinta de tomas de la mano de insulina. Cuida a tu peludo como se merece y asegúrate de proporcionarles una dieta equilibrada y adecuada a su edad y tamaño. La alimentación adecuada es clave para una vida larga y saludable.