Recetas de dieta blanda para perros

Actualidad Rovinfooder

La dieta blanda para perros es un muy buen recurso cuando tu mascotaperro sufre diarrea, ya que le aporta mucha hidratación, suaviza la incorporación de comida en el intestino y es más fácil de tolerar.

En el artículo anterior sobre el Control de las diarreas en perros y gatos te explicamos cual es el proceso recomendado cuando tu perro tiene diarrea o heces blandas, a grandes rasgos:

  1. Ayuno: de 12 a 24h
  2. Dieta Blanda
  3. Reequilibrar su microbiota con prebióticos o probióticos

Hoy presentamos las recetas de dos opciones de dieta o comida blanda para perros, para que te ayude a controlar la situación y cortar la diarrea de la mejor forma posible.

 

¿Cómo hacer una dieta blanda para perros?

SOPA DE MORO

Dieta blanda para perros en ocasiones puntuales

El nombre de esta sopa viene dado por el famoso pediatra Ernst Moro, que a principios del siglo XX halló esta solución casera para cortar la diarrea a los niños hospitalizados con gastroenteritis, una de las principales causas de mortalidad en niños de la época.

INGREDIENTES

Zanahorias 500g
Agua 1l
Rovinplus+ cachorros 25g
Rovinplus+ adultos 12,5g

INSTRUCCIONES

Pela, lava y corta las zanahorias en trozos pequeños para que se cocinen más rápidamente y sean más fáciles de comer.
Para esta sopa dejaremos hervir las zanahorias durante una hora. Tras finalizar el proceso de cocción añade un poco de agua fresca hasta conseguir aproximadamente 1litro de sopa.

Pásalo por una batidora para obtener una textura de puré, más bien líquido. Cuando se atempere añade el Rovinplus+ para perros adultos o cachorros según su edad, remueve y ya estará listo para comer.

Esta receta será beneficiosa para un perro con diarrea porque mediante el proceso de cocción las zanahorias liberan oligosacáridos capaces de adherirse a los patógenos gastrointestinales y los arrastran para expulsarlos del organismo. De esta forma, se evita que los patógenos se adhieran a la pared intestinal donde se multiplicarían y producirían las toxinas e inflamación que nos da la diarrea.

Aún así, esta receta no es equilibrada, así que no puedes alimentar a tu perro indefinidamente con ella. Está indicada para animales en una primera fase de gastroenteritis aguda (puntual), para ir reintroduciendo la comida en el intestino e hidratarlos por su alto contenido en agua.

Recomendamos añadir Rovinplus+ porque contiene prebióticos (levadura de cerveza, harina de arroz…), que ayudarán a repoblación de una microbiota sana, así como el aporte de vitaminas y minerales esenciales para tu perro. Si no tuvieras en casa, cámbialo por 5g de sal yodada para aportar al menos yodo y algunos electrolitos que se están perdiendo con la diarrea.

Empieza con pequeñas cantidades varias veces al día, para ir viendo si tolera bien la ingesta de alimentos. Cuando veas que tu perro está más recuperado, empieza a tener unas heces más formadas, y tolera los alimentos, haz un cambio gradual y progesivo a la dieta a base de arroz caldoso (que sí que es equilibrada) o a su dieta habitual.

ARROZ CALDOSO CON POLLO Y VERDURAS

Dieta blanda para perros en periodos más prolongados

La receta de toda la vida, o de la “abuela”, para cuando tenemos problemas de barriga o diarreas. En este caso equilibrada, por lo que puedes darle esta receta por periodos de tiempo prolongados sin problemas, ya que no tendrá carencia de ningún nutriente esencial.

Está indicada para animales con gastroenteritis más crónica o digestión muy sensible. También puede servir para animales recuperándose de un episodio de diarrea, pancreatitis, intoxicaciones, una operación quirúrgica, etc. Por ello, si buscas una dieta blanda para perros después de una operación, esta receta será una muy buena opción. A su vez, los perros de edad muy avanzada y/o que han perdido muchas piezas dentales, también pueden requerir de la administración de la dieta blanda de forma permanente.

INGREDIENTES

Para 1 kg ADULTOS CACHORROS
Arroz (peso crudo) 140 g 140 g
Carne de pollo (pechuga) 200 g 250 g
Hígado de pollo 50 g 80 g
Zanahoria 170 g 170 g
Patatas 80 g 80 g
Aceite de salmón 9 g 9 g
Aceite de oliva 5 g 5 g
Levadura de cerveza 7 g 7 g
Rovinplus+ 12,5 g 12,5 g

INSTRUCCIONES

Pon una cacerola en el fuego con 1 litro de agua y llévala a ebullición. En paralelo, pela, corta y lava las patatas y las zanahorias en trocitos pequeños.
Cuando el agua esté hirviendo, añade el arroz juntamente con las verduras y déjalo hervir durante 20–25 minutos. Mientras se cocina el arroz, saltea la carne y el hígado en una sartén con un poco de aceite de oliva.

Una vez estén los alimentos cocinados, retíralos del fuego, mezcla todo el contenido en un recipiente a parte y déjalo reposar unos minutos. Cuando la temperatura haya bajado un poco, añade el aceite de salmón juntamente con el Rovinplus+ para perro adulto o cachorro.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL

% en la comida
Proteínas: 5%
Grasas: 1,7%
Carbohidratos: 10%
Humedad: 82%
Cenizas: 0,9%

Atención: si no incorporas el suplemento Rovinplus+, la receta será deficitaria en calcio,
fósforo, hierro, cobre, zinc, manganeso, vitamina D, vitamina E y vitamina K. Estas pueden comportar problemas graves a tu perro a medio-largo plazo.

Esta receta de dieta blanda es baja en grasas y muy fácil de digerir. Por otro lado, la combinación de aceites aporta los omegas (3, 6 y 9) que favorecen su salud por sus propiedades antiinflamatorias.

Comida blanda para perros por periodos prolongados

Si tuvieras que darla por periodos prolongados, puedes ir alternando el pollo con otras carnes y pescados para que su dieta sea más variada y rica. A nivel de carne te recomendamos carne blanca (pollo, pavo, conejo o cerdo) por ser más baja en grasa. Asegúrate de incorporar hígado 3–4 veces por semana. A su vez, puedes alternar con otras verduras o frutas ricas en fibra soluble, como por ejemplo calabaza, manzana, patata o plátano.

En este caso, la levadura (extra, porque el Rovinplus+ ya tiene) no es necesaria para equilibrar la receta, pero la incluimos para maximizar su efecto prebiótico (entre otros) para ayudar a su tracto gastrointestinal.

También puede ayudar a su recuperación suplementar con probióticos (microorganismos saludables), para repoblar el intestino de bacterias “buenas”. En casa podéis tener kéfir o yogur. Aún así, si podéis nosotros recomendamos darle un complejo natural de probióticos y prebióticos específicamente diseñado para perros, que encontraréis vuestro veterinario o tienda especializada de confianza.

Estas dos recetas de dieta blanda para perros (¡y muchas más!) están en nuestro libro de recetas caseras para perros Su comida con tus ingredientes.

Entradas relacionadas

keyboard_arrow_up
    Mi Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
      Calculate Shipping
      Apply Coupon