alimentos prohibidos para perros

Alimentos prohibidos para perros y gatos

Actualidad Rovinfooder

En el post de hoy, queremos hablaros de los alimentos prohibidos para perros y gatos.

Da igual el tipo de alimentación que le das a tu mascota (pienso, BARF, comida casera como Rovinfood o que le cocines tu mismo). Sea cual sea la opción en vuestra casa, a todos nos encanta darle algunas de las sobras de nuestra comida, ya sea como añadido a su comida o como premio… No te rías, ¡sabemos que tú también lo haces! Pero para hacerlo es necesario saber qué alimentos son buenos para ellos y cuales son alimentos perjudiciales para perros y gatos.

Si bien no es necesario, dado que un pienso o cualquier otra comida (como nuestras recetas de comida cocinada Rovinfood) llevan todo lo que tu mascota necesita siempre que sea un alimento completo, es una genial manera de no desperdiciar la comida y, seamos sinceros… ¡pueden ser unos premios riquísimos! Es por esta razón que os hemos preparado este post sobre alimentos prohibidos para mascotas donde avisamos de qué alimentos frecuentes en las dietas para personas es mejor evitar en la de nuestros perros y gatos.

¿Qué alimentos están prohibidos para los perros y gatos?

el chocolate es malo para los perros

Chocolate

El chocolate es malo para los perros y para el resto de mascotas. Es un alimento muy rico en grasas y azúcares, por lo que engorda mucho y puede dar problemas gastrointestinales. Además, y aun más importante, el cacao contiene teobromina, una sustancia estimulante del sistema nervioso y del sistema circulatorio. Esta sustancia es tóxica para los perros y gatos, causando un aumento de la frecuencia cardíaca, vasoconstricción arterial y sobre-estimulación del sistema nervioso. Si tu perro come chocolate pueden aparecer síntomas como: vómitos, diarrea, hiperactividad, excitabilidad, parada cardiorrespiratoria… ¡Y vigila! Cuanto más negro es el chocolate, más porcentaje de cacao tiene y, por tanto, ¡más teobromina!

que pasa si le das alcohol a un perro

Alcohol

Se absorbe rápidamente en el tracto gastrointestinal de las mascotas y, en dosis bajas, puede provocar una intoxicación. Si tu perro o gato toma alcohol, puede tener síntomas como: gastroenteritis (vómitos, salivación excesiva y diarrea), ataxia (dificultad para caminar), temblores, disnea (dificultades para respirar) … En casos graves puede provocar incluso la muerte.

los perros pueden comer cebolla

Cebolla y ajo

La cebolla es mala para los perros y mascotas, igual que todas las plantas del género Allium, ya que contienen sustancias oxidantes que les afectan a los eritrocitos sanguíneos. Por lo tanto, su ingestión puede provocar anemia y se observarían síntomas como debilidad y problemas respiratorios. Su efecto es dosis-dependiente pero, en animales sensibles, una mínima cantidad ya les puede resultar tóxica.

Este nos preocupa especialmente porque hay muchas “recetas de Internet” o personas con desconocimiento que lo utilizan porque creen que tendrá los mismos efectos beneficiosos que tienen en personas… y no sólo no es así, sino que es muy peligroso. ¡Ojo con el ajo!

los perros pueden comer uvas

Uvas, pasas y nueces de macadamia

¡Pero si son frutas y frutos secos! ¿Cómo van a ser alimentos prohibidos para perros y gatos?
Pues provocan muchos problemas renales tanto a perros como a gatos. A día de hoy todavía no tenemos certeza de la causa, pero se cree que puede ser debido a su alto contenido en fósforo y/o la presencia de salicatos o micotoxinas. Sea como sea, lo que sí se sabe es que provocan problemas renales agudos y graves, con daños irreparables que pueden conllevar la muerte. Si tu perro o gato se intoxica, de entrada (las primeras 24 horas) presentará síntomas inespecíficos como diarrea o falta de apetito. A partir de las 24-48 horas, se pueden producir síntomas de fallo renal como náuseas, halitosis (mal olor del aliento), beber u orinar más de lo normal y dolor abdominal.

cafeina en perros y gatos

Cafeína y Teína

Son estimulantes del sistema nervioso y cardíaco. En caso de que tu mascota ingiera café, puede presentar síntomas como vómitos, hiperactividad o taquicardias que se pueden complicar hasta provocarles una parada cardio-respiratoria e incluso la muerte.
Huesos/espinas: son una fuente de calcio pero no se puede controlar cuál es su biodisponibilidad (qué porcentaje de este calcio pueden aprovechar los perros), por tanto no nos podemos basar en ellos a la hora de alimentar a nuestro animal (¡y menos en cachorros!). Además, aunque los perros les puede encantar comerlos, hay que tener mucho cuidado a la hora de dárselos, porque pueden ocasionar problemas muy graves por rotura de dientes, estreñimiento, obstrucciones (es muy frecuente que se claven huesos en el esófago)… Son especialmente peligrosos los huesos de aves, como por ejemplo un muslo de pollo, y sobre todo en animales voraces.

que hacer cuando tu perro come espinas

Huesos/espinas

Son una fuente de calcio pero no se puede controlar cuál es su biodisponibilidad (qué porcentaje de este calcio pueden aprovechar los perros). Por tanto, no nos podemos basar en ellos a la hora de alimentar a nuestro animal (¡y menos en cachorros!). Además, aunque los perros les puede encantar comerlos, hay que tener mucho cuidado a la hora de dárselos, porque pueden ocasionar problemas muy graves por rotura de dientes, estreñimiento o obstrucciones (es muy frecuente que se claven huesos en el esófago). Son especialmente peligrosos los huesos de aves (como por ejemplo un muslo de pollo) y sobre todo en animales voraces.

alimentos prohibidos perros

Alimentos con alto contenido de grasa

Alimentos como el cordero, aguacates o frankfurts, debido a su alto contenido en materia grasa, pueden dar problemas gastrointestinales y pancreatitis graves en mascotas. Los síntomas son, entre otros, diarreas y dolor a la palpación abdominal.

es mala la leche para los perros

Leche

Hay muchos animales adultos que son intolerantes a la lactosa porque han perdido la enzima que les permite metabolizarla (es lo mismo que ocurre en las personas intolerantes a la lactosa). Si este es su caso, cuando tu perro o gato beba leche, hará diarrea. En este caso, no será grave, pero te recomendamos que la evites.

alimentos prohibidos para mascotas

Jamón y otros alimentos salados

La alta concentración de sal les puede provocar problemas gastrointestinales (diarrea) y, a la larga, problemas en el sistema circulatorio. Estos alimentos no se deben dar, salvo que se utilicen en forma de «premios» con moderación.

alimentos malos para perros

Berenjena cruda, patatas crudas o tomates sin madurar

Contienen solanina, una sustancia tóxica que se encuentra de forma natural en estas plantas crudas, ya que actúa como pesticida natural. Si tu perro ingiere una alta cantidad de solanina puede tener problemas en el sistema nervioso y el hígado. En caso de intoxicación, de entrada se observan síntomas gastrointestinales (diarrea), que podrían complicar con problemas neurológicos (incoordinación de movimiento, arritmias…).

Vigila las proporciones de los alimentos prohibidos para mascotas

Para terminar una mini-reflexión: ¡ten en cuenta las proporciones! Ya imaginamos que no irás dando cafés a tu perro o gato… pero si un día por descuido se te cae un café (o chocolate, o cerveza, etc.) y tu perrito de 10kg se lo come… en proporción (o sea, gramos consumidos en relación a peso) como tu pesas unas 7 veces más, ¡es como si tu hubieras tomado 7 veces esta cantidad! ¡7 cervezas de golpe! o ¡7 cafés!

Esperamos que este post sobre alimentos prohibidos para perros y gatos te sea útil y que te pueda evitar problemas en un futuro, recuerda que si te animas a cocinarle a tu mascota puedes leer nuestra publicación sobre cocina sana para tu perro o gato.

Entradas relacionadas

keyboard_arrow_up
    Mi Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
      Calculate Shipping
      Apply Coupon