Tabla de contenidos
¿Qué es la leishmania?
La leishmania es una enfermedad parasitaria causada por la picadura de un flebotomo (mosquito de pequeño tamaño).
Es común encontrarla en climas cálidos como el nuestro, sobre todo en zonas como el Mediterráneo. En el caso de España… ¿Sabías que hay lugares en los que el número de perros infestados supera el 20%? Y por desgracia, es una enfermedad en expansión. Sin embargo, la leishmania está siendo muy investigada y los tratamientos para combatirla como para su prevención, han evolucionado mucho.
¿Cómo afecta la leishmaniosis en perros?
Este parásito cuando entra en el organismo del perro perjudica de múltiples maneras. Sobre todo, en el sistema inmune.
Sin embargo, hay algunos perros que están infectados por el parásito que no manifiestan síntomas. No obstante, pueden ser fuente de contagio sin que sepamos que están enfermos.
Por ello, se recomienda hacer la prueba a todos los perros que vivan en zonas de riesgo para saber si son o no portadores de la leishmania y así también iniciar el tratamiento cuanto antes.
Los síntomas más comunes y afecciones
- Afecciones en la piel: lesiones, pérdida de pelo, úlcera…
- Cojera
- Epistaxis: sangrado por la trufa
- Alteraciones digestivas
- Afección en órganos vitales
- Pérdida del apetito
¿Cómo prevenir la leishmaniosis en perros?
Siempre va a ser mejor prevenir que curar, por lo que hay varios métodos que van a ayudar a tu peludo a estar protegido:
Usa antiparasitarios: como las pipetas, collares… y haz un uso correcto. En épocas de riesgo como primavera y verano, no debemos olvidarnos de cambiarlo o volver a ponerlo cuando le toque a nuestro peludo.
Evita zonas de alto riesgo: como por ejemplo el agua estancada, lugar dónde suelen habitar estos parásitos. Si por el contrario no podemos evitarlo, debemos asegurarnos que nuestro peludo vaya muy protegido.
Vacunación: pregunta a tu veterinario de confianza si te lo recomienda. Previamente, puedes hacer una prueba de leishmania para saber si es positivo o no.
Suplementa correctamente: existen suplementos naturales que nos pueden ayudar a potenciar el sistema inmune y aumentar la protección de perros frente a este agente infeccioso externo. Por ejemplo: Vitaminas del grupo B, levadura de cerveza, raíces y hierbas depurativas como la Echinacea, zinc, selenio…
¿Cómo tratar la leishmaniosis canina?
El tratamiento de la leishmaniosis siempre se tiene que hacer por un veterinario. Hay diferentes tipos de medicamentos en el mercado para tratarla y pueden mejorar mucho. Algunos de los más comunes son: Alopurinol, Glucantime… son medicamentos denominados “Leishmanicidas”
A tener en cuenta:
Algunos perros medicados con Alopurinol tienen tendencia a cristalizar la orina. Es por ello que se deben hacer rigurosos controles para ver los anticuerpos de leishmania y si es preciso, modificar su medicación.
Alimentación para perros con leishmaniosis
No existe una alimentación específica para los perros con leishmania, puesto que son muchas las afecciones que puede traer la enfermedad. No obstante, podemos notar mejoría a través de la alimentación junto a su tratamiento veterinario.
Sabiendo que su sistema inmune está afectado, lo mejor para reforzarlo será aportarle una nutrición natural con nutrientes de alta calidad para ayudarle a aumentar sus defensas.
En Rovinfood usamos ingredientes de alta calidad, funcionales y ricos en antioxidantes para favorecer sus defensas frente al parásito. Gracias al Omega 3 y 6, también fortaleceremos su sistema inmune.
Así mismo, alimentarlos con una dieta natural casera con proteínas de alta calidad, ayudará a nuestro peludo a la prevención de trastornos digestivos a causa de la enfermedad. Las proteínas deben ser en su justa proporción para no sobrecargar el sistema renal.
En casos de perros enfermos que presenten inapetencia y anorexia, ofrecerles una alimentación palatable como la nuestra, aumentará el apetito y las ganas de comer cada día.
No dudes en consultar nuestro plan de alimentación natural para perros en los que podrás encontrar la solución más acertada para tu mascota. También puedes contactar con nosotros si tienes alguna duda sobre nuestros productos. Estaremos encantados de atenderte.
Por último, te recomendamos echarle un vistazo a nuestro anterior post ¿Tu perro vomita? Causas, cuando preocuparse y qué puedes hacer.