Rovinfood vs BARF para mascotas, con sus pros y sus contras

Actualidad Rovinfooder

Recientemente hemos recibido algunas preguntas sobre si Rovinfood es cómo BARF, en qué se diferencia, y cuál es la mejor opción para vuestra mascota. Así pues, hemos decidido escribir este post sobre la comida BARF para mascotas con el objetivo de explicar un poco las similitudes y diferencias de los dos tipos de alimentación.

Empecemos por el principio… ¿qué quiere decir BARF para mascotas?

B.A.R.F es un acrónimo de «biologically appropriate raw foods» (comida cruda biológicamente apropiada) o «bones and raw food» (huesos y comida cruda). Se basan el hecho que el perro (Canis Canis) viene del lobo (Canis Lupus), que los lobos son carnívoros y comen carne cruda como base de su alimento, y por ende, los perros también deberían comer carne cruda.

Rovinfood vs BARF para mascotasEn este sentido, aunque la historia es muy bonita, aquí nos toca desmontar el mito. Hay mucha bibliografía científica que apunta que con la domesticación los perros… ¡se volvieron mucho más omnívoros! ¿Qué quiere decir omnívoro? Un animal omnívoro es aquel que puede alimentarse de toda clase de sustancias orgánicas, tanto vegetales como animales. Actualmente los perros son considerados “carnívoros poco estrictos, con tendencia omnívora”. Es decir, que necesitan que la carne esté presente de una forma importante en su dieta, pero a su vez también pueden alimentarse de sustancias vegetales como verduras y frutas (es mas, les favorece que formen parte de su dieta).

Si queréis profundizar más en el tema os dejamos un estudio de la prestigiosa revista científica Nature, dónde un grupo de científicos suecos realizó un análisis genético de perros y lobos, comparándolos entre sí para ver qué diferencias encontraban. Sus resultados mostraron que la domesticación de los perros provocó muchas diferencias en su ADN, incluyendo la producción de enzimas que permiten una mayor capacidad de digerir carbohidratos en perros que comparación a los lobos.

Una vez hecha esta aclaración, vamos a valorar los pros y contras más importantes de la dieta BARF:

PROS del BARF para mascotas

En BARF se utilizan ingredientes naturales, no procesados (o mínimamente procesados) y de alta calidad. Los ingredientes más utilizados son carnes y órganos… que aportan una fuente de proteínas de alta calidad y biológicamente muy biodisponibles para nuestros animales. Éste es quizás el punto fuerte más importante, ya que muchos de los partidarios de esta dieta la defienden por ser altamente nutritiva por la calidad de estos nutrientes naturales. Y esto es cierto, si la dieta es nutricionalmente completa y equilibrada, puede ser una dieta de alta calidad, porque los alimentos crudos preservan los nutrientes (proteínas, vitaminas, etc.) en su estado más puro.

A su vez, suele ser una dieta con una alta palatabilidad (les gusta) y digestible gracias a que se utilizan ingredientes nobles y de calidad.

CONTRAS del BARF para mascotas

Un problema de este tipo de dietas es su adecuación nutritiva (asegurarnos que sean equilibradas), sobretodo en dietas caseras. A muchos perros no les gusta alimentarse de carbohidratos y fibras crudas (frutas, verduras), con lo que existe riesgo de que no se coman esta parte de la comida y se pierda el equilibrio de la dieta, pudiendo ser un problema para la salud del animal a medio-largo plazo.

Por otro lado, otro problema es que pueden ser MUY PELIGROSAS. Una de las principales razones por las que nosotros (los humanos) cocinamos nuestros alimentos, sobretodo las carnes, es porque así eliminamos los patógenos. En consecuencia, si no lo hacemos para nuestras mascotas y las alimentamos con carne y alimentos crudos, existe el riesgo de que esté contaminada con bacterias que les puedan provocar alguna enfermedad (por ejemplo: Salmonella sp., E.coli sp., Campylobacter sp., etc). Esto no es sólo un problema para nuestros perros, ya que además podrían transmitir la enfermedad a personas que convivan con ellos. En este sentido tenemos que tener especial cuidado cuando hay niños o personas con inmunosupresión en casa, ya que son especialmente vulnerables.

Cierto es que podemos reducir el riesgo de estas contaminaciones tomando unas medidas estrictas de higiene en casa (limpiar bien las manos y utensilios), comprar a proveedores de confianza, no perder nunca la cadena de frío (ni en la distribución, ni en casa)… pero aún así tenemos que ser conscientes que el riesgo es importante. Sin ir más lejos, hace poco en La Vanguaria publicaron un artículo que referenciaba un estudio dónde se había realizado un análisis de 60 productos BARF comerciales y el 52 % de las muestras analizadas contenía niveles que excedían el umbral máximo establecido por los reglamentos de la Unión Europea (UE) de 5.000 bacterias por gramo.

Rovinfood vs BARF

Rovinfood vs BARF para mascotas
Os dejamos una imagen para que podáis ver más claramente las diferencias entre Rovinfood y BARF para mascotas.

Rovinfood no es BARF. Nuestra comida se cocina delicadamente en lotes pequeños y a una temperatura óptima para la máxima conservación de sus propiedades nutricionales. Podéis acceder a nuestra sección de preguntas frecuentes donde explicamos cómo cocinamos y distribuimos la comida. Gracias a este proceso de cocción podemos mantener prácticamente todos los nutrientes, permitiendo que sea igualmente nutritiva con ingredientes naturales pero eliminamos el riesgo de los patógenos, garantizando una mayor seguridad alimentaria de nuestro producto en comparación a los productos BARF.

Además, mediante la cocción potenciamos la palatabilidad y digestibilidad de nuestro producto, y sobretodo el sabor y textura de los ingredientes vegetales. Así pues, la mejora en la asimilación de estos ingredientes vegetales, muy ricos en vitaminas, minerales y fibras beneficiosas, es vital para una nutrición adecuada y puede facilitar el acceso a una mayor cantidad de nutrientes.

Entradas relacionadas

Actualidad Rovinfooder

¿Puedo dar una dieta vegana a mi perro o gato?

Actualmente, las personas buscan llevar un estilo de vida más sostenible y ético y es común que surja la pregunta: ¿pueden los perros y gatos llevar una dieta vegana o vegetariana? Aunque la idea de una alimentación basada en vegetales es loable desde un punto de vista ético, es fundamental recordar que, desde una perspectiva nutricional y biológica, no es recomendable para perros y gatos. En este artículo, explicaremos por qué no es aconsejable.

Actualidad Rovinfooder

Cuidados nutricionales para mascotas senior

El anhelo de todos los que tenemos perros y gatos es que nuestro/a amigo/a tenga una vida larga y feliz. 

Para eso, una alimentación natural con los cuidados nutricionales que requieren en esta etapa de vida, será clave para ayudar a tener una vida longeva.

En este artículo te explicamos cuál es la mejor manera de alimentar a tu mascota senior y qué alimentos o suplementos puedes incluir en su dieta para desacelerar el proceso de envejecimiento o mejorar su calidad de vida.

keyboard_arrow_up
    Mi Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
      Calculate Shipping
      Apply Coupon