La diarrea en perros y gatos, si es aguda inespecífica, es una de las causas más comunes de consulta al veterinario. Si tienes una mascota sana, sin patologías previas, lo más frecuente es que sean episodios de diarrea que duran unos pocos días, durante los que tu perro o gato se mantenga activo y animado.
¿Cuándo tiene diarrea un perro o un gato?
La llamamos diarrea aguda porque aparece de forma súbita, e inespecífica ya que muchas veces no somos capaces de atribuirle una causa. Podría ser que haya comido en exceso, que haya ingerido alimentos prohibidos para perros o gatos, alguna cosa en mal estado o excrementos (sobretodo los cachorros ¡son consumidores de basura por excelencia! pueden comer cadáveres podridos, cacas, restos del contenedor de orgánico, beber agua sucia…). Por otro lado, otra causa común de diarrea aguda en perros o gatos es el cambio brusco de una dieta a otra sin transición.
No te preocupes, es una situación temporal que la mayoría de las veces se resuelve por sí sola. ¡Sus sistemas digestivos son increíblemente resistentes!
Aún así, en el artículo de hoy te daremos algunos consejos para que puedas actuar rápidamente ante las primeras diarreas de tu perro o gato, ayudando a su sistema digestivo a recuperarse de la forma más eficiente y evitando el uso de medicamentos.
¿Qué hacer si tu perro o gato tiene diarrea?
- AYUNO: Es una buena idea dejar de alimentarlo de 12 a 24 horas. Algunos perros solos lo hacen, al igual que lo hacemos las personas… ¿Qué haces tú cuando te duele la barriga? ¿Te apetece comer? Con este período sin ingesta de alimentos permitimos que su intestino descanse y sane. Lo ideal es comenzar con ayuno total de 6 horas e ir incorporando líquido poco a poco. No obstante, en cachorros y perros de talla muy pequeña recomendamos administrar también suero, agua con almidón de arroz (hirviendo un puñado de arroz en un litro de agua) o pequeñas cantidades de algo dulce (por ejemplo miel) para evitar hipoglucemias.
- DIETA BLANDA: Tras el ayuno, empieza a ofrecer poca cantidad de comida y que esta sea una dieta blanda. Será más fácil de tolerar, ayudará a estabilizar su intestino y a prevenir más diarrea. Por la deshidratación que habrá sufrido recomendamos empezar con una alta cantidad de agua por ejemplo sopa de zanahoria, arroz muy caldoso con un poco de pollo, etc.
- REEQUILIBRAR SU MICROBIOTA: Suplementar con prebióticos y probióticos ayudará a repoblar el intestino con microorganismos saludables, que ayuden a la digestión de los alimentos y la prevención de la diarrea. Los probióticos son bacterias buenas que estimulan el sistema inmune, promueven una fermentación sana de los ingredientes y mantienen a raya las bacterias que causan diarrea. Los prebióticos son fibras no digeribles por el animal que llegan al colon y alimentan a bacterias beneficiosas para que desplacen a las que están generando la diarrea. Tenemos algunos de estos productos de forma habitual en nuestras cocinas, como por ejemplo el kéfir o el yogur (probióticos). Aún así, nosotros recomendamos darle un complejo natural específicamente diseñado para ellos como Enterokun ya que será mucho más efectivo. Se ha descrito en la literatura científica que probióticos específicos pueden reducir el tiempo de resolución de diarrea de 7,7 a 3,3 días (Kelley et al. 2009), y a su vez reducen la probabilidad de que vuelva a tener problemas gracias a una mejor salud intestinal.
- TRANSICIÓN A LA DIETA HABITUAL: Cuando veas que la diarrea se está resolviendo vuelve a ofrecer su dieta habitual de forma lenta, haciendo la transición durante varios días entre la dieta blanda y su comida habitual observando su evolución. Te ayudará a tener éxito en esta transición si sigues con la suplementación de probióticos o alimentos con fuentes naturales de prebióticos como la Levadura de Cerveza.
¿Cómo curar la diarrea en perros o gatos?
En definitiva, esto es un resumen muy básico de los primeros pasos que deberías hacer en un episodio de diarrea en perros o gatos. Por otro lado, te aconsejamos que nunca dejes de consultar a tu veterinario de confianza, sobretodo si no ves indicios que empiece a mejorar en 24-48h. Hay muchas causas y tipos de diarrea en perros y gatos y manejos posibles. Un profesional te podrá orientar mejor en tu caso particular y sabrá cómo cortar la diarrea en perros o gatos.
Literatura citada:
Kelley RL, et al. Clinical benefits of probiotic canine-derived Bifidobacterium animalis strain AHC7 in dogs with acute idiopathic diarrhea, Vet Ther 10 (3); 121-130, 2009.